
Definición
Básicamente, una
transacción electrónica es cualquier actividad que involucra la transferencia
de información digital para propósitos específicos. Sin embargo, a pesar de ser
electrónicas, las transacciones conservan su esencia original, por lo tanto aun
conservan ciertas reglas de origen que las rigen. El tipo de transacciones más
común son las de tipo comercial.
Tipos transacciones electrónicas
Los tipos de transacciones
electrónicas que podemos encontrarnos son:
- Transacciones entre las
Administraciones y otras personas físicas o jurídicas (e-government). La
aplicación de las TIC por las Administraciones Públicas da lugar a la
Administración electrónica (e-Administración), que hace referencia a aquellos
mecanismos electrónicos que permiten la prestación de servicios públicos de la
Administración tanto a los ciudadanos como a las empresas. El servicio de
e-Administración en España está accesible mediante www.060.es, y la idea es
crear una “ventanilla virtual única” que permita la prestación de todos los
servicios públicos haciendo uso de la interactividad, rapidez, eficiencia y
personalización que ofrecen las nuevas tecnologías.
- Transacciones
interorganizacionales (business-to-business). Las tecnologías del comercio
electrónico hacen posible transmitir múltiples documentos entre empresas, como
pedidos, facturas y notificaciones de entregas, y efectuar cobros y pagos a
proveedores y distribuidores. El empleo de estas tecnologías da lugar a ahorro
de tiempo y costes en actividades como el aprovisionamiento, expedición de
pedidos y cobros. Por ejemplo, desde el sitio Web de Cisco, www.cisco.es, las
empresas y operadoras de telecomunicaciones pueden comprar distintos equipos de
datacom para sus redes y descargar manuales, información detallada sobre sus
productos, parches sw, etc.
- Transacciones entre
empresas y consumidores finales (business-to-consumer). Las tecnologías del
comercio electrónico también hacen posible que los clientes finales contacten
directamente con las empresas, consultando información sobre múltiples ofertas
comerciales y estableciendo una relación de comunicación personalizada con los
vendedores que derive en la compra de productos. Este sería el caso de
www.sonyericsson.es, el sitio Web de Sony Ericsson, desde el que los
internautas pueden acceder a información detallada y comprar teléfonos móviles
y accesorios.
- Transacciones entre
particulares (consumer-to-consumer). Las redes de telecomunicación permiten que
los particulares puedan comunicarse e intercambiar bienes y servicios, lo que
hasta la aparición de Internet era bastante inusual. Por ejemplo, desde
www.eBay.es, se pueden poner en contacto distintos particulares para la venta
de productos y posibles compradores